
Se debatió también en cuanto a que el transporte público es precisamente un servicio público, por lo que resulta injusto que solo aquellos que lo utilizan sean quienes lo pagan, debido a que el uso de este tipo de transporte alivia el tránsito y contribuye a su orden, beneficiando a todos los habitantes.
Es por ello que el año pasado realizamos una campaña bajo la consigna “el sur también existe”, fruto de la cual elaboramos un proyecto que tenía como objetivo exigir a la municipalidad de Rosario que tomara las medidas necesarias para modificar alguna línea del transporte urbano, con la finalidad de comunicar directamente las zonas sur y sudoeste con la ciudad universitaria “Siberia”. Además planteamos en el corto plazo la posibilidad de establecer un transbordo entre líneas con un único boleto, para achicar el gasto que significan dos boletos de ida y dos de vuelta para los estudiantes y trabajadores q hacemos este viaje a diario para cursar y trabajar.
En la segunda mitad del año, ante la decisión del socialismo de volver aumentar el boleto de colectivo, juntamos cientos de firmas en las calles de la ciudad y nos movilizamos junto a estudiantes y trabajadores al concejo municipal en repudio de la medida antipopular.
Porque entendemos que esta problemática nos lleva al debate de fondo que es seguir defendiendo lo público y los intereses de los que menos tienen frente a una política municipal de servicios públicos que agudiza su orientación privatista.


No hay comentarios:
Publicar un comentario